Con motivo del Día internacional de la mujer, la Muframex organiza un ciclo de tres encuentros franco-mexicanos, destacando las trayectorias, luchas y reflexiones de investigadoras y comprometidas. Estos tres eventos ofrecen una reflexión profunda y multidisciplinaria sobre los desafíos y avances en materia de igualdad de género. Se abordarán temas cruciales como la presencia de las mujeres en las ciencias, los derechos sexuales y reproductivos, así como las culturas del nacimiento en México y Francia. La Muframex les invita a participar en estos intercambios y contribuir a la construcción de un futuro más inclusivo.

Descargar el programa

Mujeres en la Ciencia: impulsando STEM, aporte y esfuerzos por la igualdad

Lunes 10 de marzo de 2025 • 11:00 AM – 12:30 PM (CDMX) • en línea

Este primer encuentro explora la contribución de las mujeres en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y los obstáculos a los que se enfrentan para integrarse. Las ponentes compartirán sus experiencias, las iniciativas que se han puesto en marcha para fomentar la diversidad en las ciencias y las formas de eliminar las barreras sistemáticas que dificultan el acceso de las mujeres a estos campos.

Esta mesa redonda reunirá a:
Mireya García Vásquez, Profesora-Investigadora – CITEDIIPN de Tijuana
Isaura González Rubio, Profesora-Investigadora – CITEDIIPN
Dalila Aldana Aranda, Presidente – Académie mexicaine des sciences (AMC), región Sur-Este
Nataly Medina Rodríguez, Profesora – CETYS Universidad, Campus Tijuana
Abril García Ramírez, Secretaría ejecutiva – Muframex

Moderadora: Roxana Ibarra Ramírez, Jefa del Depto. de Informática y Telecomunicaciones – CVDR – IPN

Enlace Zoom del evento (ID de reunión: 922 5407 8237)

Mujeres y luchas por los derechos sexuales y reproductivos

Miércoles 12 de marzo de 2025 • 9:30 AM – 11:00 AM (CDMX) • en línea

Este segundo encuentro pone de relieve las luchas por la autonomía del cuerpo de la mujer y sus derechos reproductivos, explorando la violencia obstétrica y los conocimientos transmitidos por las doulas. Las presentaciones se centrarán en el reconocimiento de los conocimientos tradicionales, las formas de violencia médica y la importancia de crear espacios donde las mujeres puedan reivindicar sus derechos en materia de salud reproductiva.

La·o·s participantes serán:

Karina Xóchitl Atayde Manríquez, Postdoctorante – Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad de San Cristóbal de las Casas Chiapas

Pierre Gaussens, Profesor-investigador – El Colegio de México ; Investigador residente – (EHESS) École des Hautes Études en Sciences Sociales de Paris

Georgina Sánchez Ramírez, Investigadora Titular del Departamento de Salud, Responsable del Grupo Académico Salud, Género y Desigualdades Sociales – Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad de San Cristóbal de las Casas Chiapas

Carolina Guerrero León, Asesora de Lactancia Materna y Estudiante de Doctorado en Ciencias – Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad de San Cristóbal de las Casas Chiapas

Enlace Zoom del evento (ID de reunión: 997 0398 4111)

Nuevas miradas sobre el nacimiento en México y Francia: trayectorias y trabajo de campo

Miércoles 26 de marzo de 2025 • 9:00 AM – 11:00 AM (CDMX) • en línea

Esta última mesa redonda propone un enfoque comparativo de las prácticas del parto tanto en México como en Francia. En este diálogo se examinarán las vías de atención, las creencias culturales y las alternativas a los modelos biomédicos dominantes. En esta mesa redonda se analizará cómo las experiencias del parto están determinadas por contextos sociales y políticos distintos, y se destacará la investigación sobre las trayectorias del parto y el apoyo perinatal.

Esta mesa redonda reunirá a:
Camila Pastor, Profesora investigadora, división de historia – Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Coline Léonard, Doctorante – École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS)
Selma Mouchel, Doctorante – Université de Lausanne (UNIL)
Yaredh Marín, Postdoctorante – El Colegio de México (Colmex)
Jocelyn Leyva, Doctorante – École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS)

Moderadora: Abril García Ramírez, Secretaría ejecutiva – Muframex

Enlace Zoom del evento (ID de reunión: 979 5753 5624)