Desde 2018, cinco instituciones francesas y mexicanas organizan seminarios para analizar y comparar las políticas educativas de ambos países con el fin de promover el intercambio de buenas prácticas. Estos eventos se organizan anualmente, sucesivamente en Francia y México.
La idea de hacer un Seminario sobre Política Educativa entre México y Francia surgió en mayo de 2018, durante una visita que realizó el Rector de la Universidad Federal Toulouse Midi-Pyrénées (UFTMiP), el Dr. Philippe Raimbault, a México. El Rector se encontró con la Dra. Blanca Heredia, Directora del Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas (PIPE) del Centro de Investigación y Docencia Educativas (CIDE) y con la Secretaria Ejecutiva de la Maison Universitaire Franco-Mexicaine (MUFRAMEX). En esta reunión surgió la idea de organizar conjuntamente un Seminario, puesto que el Rector, abogado de formación, se especializa en el derecho al acceso a la educación de poblaciones en situaciones vulnerables.
En ese momento, se definió que el tema del mismo sería la “Transición entre la Educación Media Superior y Superior”, por considerarlo relevante para ambos países (Francia había acabado de lanzar en ese entonces una política para regular el acceso a la educación superior, que se llama «ParcourSup»). Dada la dificultad que tuvimos para encontrar investigadores franceses en la materia, propuse aprovechar el Seminario para crear una Red Franco-Mexicana de Investigadores en Política Educativa.
El 2do Seminario 2019 fue inaugurado por el Secretario de Educación Pública, el Mtro. Esteban Moctezuma y tuvo lugar del 5 al 6 de noviembre de 2019 en las instalaciones de la SEP. Contó con la Conferencia Magistral de Frédéric Forest, Inspector General de la educación, deporte e investigación del Ministerio de Educación Nacional de la Juventud (MENJ) y del Ministerio de Educación Superior, Investigación e Innovación (MESRI, por sus siglas en francés). En el Seminario hubo 17 conferencistas, franceses y mexicanos, investigadores especialistas en el tema. Adjunto a este correo encontrará el Programa final del evento, que contó con la asistencia de 68 personas del sector académico, educativo y universitario.
Un ciclo de conferencia está previsto para el fin del 2020.
© Copyright 2012 - - Maison Universitaire Franco-Mexicaine – Tous droits réservés - Mentions légales - Plan du site - Site Internet par Agence Pichinov