Del 4 al 7 de octubre 2021, en formato híbrido
En asociación con la UdeG y la UFTMiP, con el apoyo de la SEP y del MESRI
Con la participación de:
– profesores-investigadores mexicanos del Centro de Innovación de Ciudades Inteligentes (CUCEA-UdeG), CIMAT (CONACyT), CINVESTAV (IPN) – Unidad Saltillo y franceses del IRIT, ANITI, ISDM
– personalidades de entidades locales del Ayuntamiento de Toulouse y de la asociación
OPenIG
– personalidades del sector industrial (IBM, México Continental, INSIGHT Empresas)
La MUFRAMEX coorganizó su primera escuela temática sobre temas de inteligencia artificial, la cual se centró en el uso de los datos de sensores para el desarrollo de las ciudades inteligentes. Con la intención de fomentar una dinámica de aprendizaje, varias actividades fueron organizadas (cursos, talleres, hackathon y conferencias magistrales) permitiendo así un intercambio entre los estudiantes de maestría y doctorandos participantes.
La escuela temática se distinguió por las ponencias de profesores-investigadores de centros de renombre, tanto en México como en Francia (CIMAT, CINVESTAV, ANITI, IRIT), los cuales impartieron cursos sobre varios temas, como el aprendizaje profundo y el aprendizaje automático. La escuela contó con la participación inédita de personalidades de entidades locales francesas como Sandrine Mathon, jefe del Departamento de recursos (Departamento Digital) del Ayuntamiento de Toulouse, además empresarios mexicanos reconocidos, entre ellos el Pr. Luis Valtiera, actual CEO de INSIGHT y expresidente de IJALTI.
Se inscribieron un total de 34 personas: 24 provenientes de instituciones mexicanas y 10 de instituciones francesas. Los cursos contaron con aproximadamente 15 a 20 participantes por sesión, mientras que la ceremonia inaugural alcanzó cerca de treinta conexiones por Zoom.
En colaboración con la UFTMiP, la Embajada de México en Francia y el IPN (Instituto Politécnico Nacional)
El 3 de Junio 2019, en Toulouse
Organizada desde hace 8 años , esta escuela de verano en aeronáutica consta , además de 100h de clases de especialización en aeronáutica y 12h de clase de francés lengua extranjera, de unas visitas industriales (Airbus) y turísticas (Toulouse, Carcassonne, Albi, Cordes, Cité de l’Espace).
La inauguración tuvo lugar en el marco de la semana de América Latina y del Caribe en Occitania en presencia de los 45 estudiantes mexicanos participantes de la edición 2019, del equipo pedagógico y del comité organizador, con la bienvenida institucional que reunió a los representantes de la Universidad de Toulouse y de la MUFRAMEX.
En colaboración con el CONACyT, Harvard University, MIT, Campus France Boston,
Campus Francia Toulouse y Ciencias Po Toulouse
Con la participación del CHU, el AREC y el Grupo La Dépêche
Del 4 al 27 de julio de 2018, Toulouse
Unos doce estudiantes de la Universidad de Harvard y del MIT (EE.UU.) y otros estudiantes franceses e internacionales de alto nivel fueron reunidos para proponer, en parejas, soluciones innovadoras a los problemas encontrados en algunas áreas estratégicas de la acción pública y para trabajar en su aplicación en una de las instituciones participantes. El Director de Campus France, B. Monthubert propuso su participación a la MUFRAMEX quien solicitó el apoyo del CONACyT para ofrecer becas de movilidad para seis estudiantes mexicanos seleccionados procedentes de las siguientes universidades: la Universidad de París-I Sorbonne, la Universidad de Lyon-II Lumiéres, la Universidad de Toulouse-III Paul Sabatier y el King’s University College de Londres.
Además de obtener fondos de CONACyT en muy poco tiempo, la MUFRAMEX se encargó de la logística para los estudiantes mexicanos y elaboró un programa cultural para ellos (visitas a Toulouse y Albi). Asimismo, la MUFRAMEX organizó una reunión intermedia el 5 de julio en la UFTMiP, donde los alumnos presentaron el avance de su trabajo y esbozaron su plan de trabajo para las próximas tres semanas.
© Copyright 2012 - - Maison Universitaire Franco-Mexicaine – Tous droits réservés - Mentions légales - Plan du site - Site Internet par Agence Pichinov